martes, 31 de agosto de 2010

Policías municipales realizan bloqueos en Oaxaca.




Los elementos exigen el pago del Subsidio de Seguridad Municipal que no reciben desde enero y que no se reduzca dicho bono.

Oaxaca, Oax. Por segunda ocasión en lo que va del mes, elementos de la policía municipal de esta capital paralizaron actividades para denunciar incumplimientos en promesas de las autoridades municipales.

Cerca de 700 agentes encabezaron esta mañana un bloqueo en la avenida Morelos, a la altura del ayuntamiento capitalino. Los elementos exigen el pago del Subsidio de Seguridad Municipal (Subsemun), que no se les ha hecho llegar desde enero a la fecha.

Asimismo, denuncian que se les ha notificado que se les pretende reducir a mil 500 pesos el bono de seis mil pesos que se les haría llegar por concepto de este subsidio.

Los inconformes, quienes se manifiestan durante sus horas de descanso, acusan al coordinador de Seguridad Pública municipal, Javier Cacique Zárate, y al director de la policía municipal, Rogelio López Escamilla, de hacer mal uso de los recursos que están designados para los uniformados.

Por ello, mediante pancartas pegadas en las unidades que bloquean la avenida Morelos, exigen la destitución de estos altos mandos.

Dentro de las medidas de presión, los policías cerraron el acceso al cuartel de la policía municipal, localizado en esta misma avenida y a unos pasos de la sede del gobierno capitalino.

Por su parte, Javier Cacique rechazó que se trate de un bono salarial, sino de una renivelación que corresponde a un nuevo esquema policial aprobado a nivel nacional, mismo que se aplicará de acuerdo con una evaluación a cada agente y en retroactivo de enero a la fecha.

Se trata, dijo, de 19.5 millones de pesos -4.5 millones que aportará el municipio y 15 la Federación-, que deberán garantizar además que ningún policía gane menos de 6 mil pesos, como ocurre actualmente en esta corporación municipal.

Aseguró que esta medida será aplicada a partir del 15 de septiembre y beneficiará a 611 elementos de acuerdo a una evaluación que será aplicada a cada policía.

Ésta es la segunda protesta de los policías municipales en lo que va del mes. En la primera de ellas los elementos acusaron la falta de recursos para el mantenimiento de las patrullas, uniformes y equipo de trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario