sábado, 9 de octubre de 2010

Argentina pide a GB no realizar ejercicio militar con misiles en Malvinas.



Visita este link.


La cancillería bonaerense advirtió que la medida podría generar una 'carrera armamentista en la región'.

Buenos Aires. El gobierno argentino reclamó este sábado a Gran Bretaña que se abstenga de realizar ejercicios militares "con disparos de misiles" previstos en las Islas Malvinas, cuya soberanía se disputan ambos países, indica una declaración de la cancillería.

Argentina entregó una "protesta formal" a la embajada británica y reclama que Gran Bretaña "se abstenga" de llevar a cabo ejercicios militares que incluyen "disparos de misiles desde las Malvinas", indica el documento leído en la Casa Rosada (gobierno).

En el comunicado, el gobierno de la presidenta Cristina Kirchner advierte además que esos ejercicios castrenses, cuya fecha no fue señalada, podrían "generar una carrera armamentista en la región".



El gobierno rechazó la realización de ejercicios militares en las Islas Malvinas.




El vicecanciller, Alberto D`Alotto, dio a conocer la respuesta del gobierno argentino al Reino Unido a una nota recibida ayer por el servicio de Hidrografía Naval en el que se anunciaba la realización de disparos de misiles desde el territorio de las Islas Malvinas. En el texto, se considera que la práctica de ejercicios militares en la zona constituyen "una provocación inaceptable y susceptible de llevar a una carrera armamentista en la región".

"El Gobierno expresa su más enérgica protesta y exige al gobierno británico que se abstenga de llevar a cabo ese ejercicio militar", sostuvo. D`Alotto informó que en el día de hoy la Cancillería hizo entrega a la embajada del Reino Unido en Buenos Aires de una nota de reclamo, cuyo texto leyó ante los medios y en el que se cuestiona la iniciativa británica.

"Los ejercicios militares que mencionamos contravienen" las resoluciones de Naciones Unidas, y "se suman a la larga serie de acciones unilaterales que el Reino Unido viene realizando". "Esta nueva provocación que se enmarca en la persistente falta de respecto a las decisiones de la comunidad internacional, será puesta en conocimiento de la ONU, la OEA y la UNASUR"
, concluyó el vicencanciller.



Visita este link.

No hay comentarios:

Publicar un comentario