
Trabajadores de la Sección 35 del Sindicato de Salud y profesores de la Sección 22 del SNTE exigir al gobierno federal que atienda sus demandas de carácter económico.
Oaxaca, Oax. Trabajadores de la Sección 35 del Sindicato de Salud y profesores de la Sección 22 del SNTE realizan una serie de bloqueos viales y a dependencias gubernamentales en esta capital, a fin de exigir atención a sus demandas.
Al mismo tiempo, mototaxistas de Santa Cruz Xoxocotlán cerraron un importante crucero de este municipio, en demanda de la entrega de una de sus unidades que les fue quitada por un uniformado por invasión de rutas.
El bloqueo de los sindicalizados de los Servicios de Salud inició cerca de las 08:00 horas de este martes al norte de la ciudad, en inmediaciones del Hospital “Aurelio Valdivieso”, a fin de exigir al gobierno federal que atienda sus demandas de carácter económico.
Cabe señalar que esta es la segunda semana de movilizaciones por parte de los sindicalizados, quienes mantuvieron una huelga de 10 días desde el 20 de mayo, misma que fue levantada brevemente este lunes para reiniciarse 24 horas más tarde.
En tanto, profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), mantienen un plantón en el zócalo capitalino en su modalidad de “rotativo-regional”.
Además, desde las 09:00 horas, los mentores de la educación bloquean los edificios que albergan las secretarías de Comunicaciones y Transporte, de Desarrollo Social y de Finanzas, la Procuraduría General de Justicia del Estado, Ciudad Administrativa, el Tribunal Superior de Justicia, Tránsito del Estado y casa oficial.
De acuerdo al plan de acción, este bloqueo se mantendrá hasta las 16 horas.
En tanto, en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, mototaxistas adheridos al sitio “Un paso a la democracia” de esa demarcación bloquean desde las 11:00 horas el crucero que conecta a este municipio con otros como Zaachila y San Raymundo Jalpan.
Los trabajadores del volante exigen a Tránsito Municipal la entrega inmediata de una de sus unidades, la cual les fue asegurada por los uniformados por invasión de rutas.
El bloqueo suscitó el enfrentamiento con un taxista del sitio de taxis foráneos “El Chamizal”, quien intentó evadir el bloqueo, pero fue agredido por los manifestantes.
La unidad foránea fue apedreada y volteada en inmediaciones de la rotonda.
Oaxaca: retienen pobladores de San Juan Mixtepec a 38 campesinos.
El dirigente de Antorcha Campesina, Gabriel Hernández García dijo que los campesinos de Santo Domingo Yosoñama se encontraban labrando la tierra en los límites de las dos comunidades cuando fueron detenidos por personas armadas.
Oaxaca, Oax. Treinta y ocho campesinos de Santo Domingo Yosoñama, perteneciente a San Juan Ñumí fueron retenidos por pobladores de San Juan Mixtepec, municipio vecino con quien enfrentan un conflicto agrario, y llevados a su comunidad.
El dirigente de Antorcha Campesina, Gabriel Hernández García dijo que los campesinos de Santo Domingo Yosoñama se encontraban labrando la tierra en los límites de las dos comunidades cuando los habitantes de San Juan Mixtepec “llegaron fuertemente armados a someterlos”.
Después de ser amagados y agredidos, señaló, fueron internados violentamente en el salón de Usos Múltiples de San Juan Mixtepec.
Por otra parte, el presidente interino del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (CEDHAPI), Rufino Benítez Sánchez denunció que dos pobladores de Zimatlán de Lázaro Cárdenas se encuentran desaparecidos desde hace tres días tras la incursión de un “grupo paramilitar” de San Sebastián Nopalera, Santa Lucía Monteverde.
Los dos pueblos, también enfrentan un añejo conflicto agrario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario